¿Hay pruebas de que el miso se quede en la sangre?

No. No existe una prueba común o accesible para detectar específicamente el misoprostol en la sangre. Este medicamento que se utiliza regularmente para abortar en casa, se metaboliza rápidamente en el cuerpo y se transforma en misoprostol ácido (MPA). Aunque el MPA sí puede llegar a detectarse, no te preocupes, las pruebas necesarias para hacerlo son muy especializadas, costosas y solo están disponibles en algunos laboratorios de Europa y Asia.1

Para que una prueba de MPA en sangre sea válida deben cumplirse ciertos requisitos muy específicos:1

  1. Técnica. Se debe realizar con espectrómetro de masas con cromatógrafo de gases o líquidos. Si alguien te dice que lo detectaron con inmunoanálisis (estudio para detectar hormonas o drogas), te están mintiendo. Esta prueba no tiene los elementos para detectar MPA en sangre.
  2. Toma de muestra. Detectarlo correctamente en sangre requiere una muestra dentro de las primeras horas después de la ingesta del medicamento. Si ya pasaron más de 12 horas de la última toma, el MPA está en niveles indetectables.
  3. Manejo de muestra. Una vez tomada la muestra, se debe centrifugar de inmediato, congelar y mantener a una temperatura entre -10 a -20 °C.  En caso de que sea transportada tiene que hacerse con hielo seco, si se deja a temperatura ambiente, requiere realizarse en máximo 4 horas ya que el MPA se degrada.
  4. Documentación. El laboratorio que realiza las pruebas debe proporcionar documentación detallada que especifique el procedimiento usado, el momento del muestreo y de la prueba, el volumen de la muestra recibida, la cantidad de residuos detectados y la validación del ensayo de MPA en ese laboratorio en particular.2 

Entonces, para detectarlo se requiere de un es un procedimiento muy técnico, costoso y poco accesible. Así que puedes estar tranquilx, los laboratorios comunes o los hospitales no realizan este tipo de análisis, y es poco probable que puedan detectar el misoprostol si es que tuvieras que acudir a atención médica.

Por cierto, si durante un aborto necesitas de atención médica, Somos una organización sin fines de lucro que te apoya en tu elección de no maternar y que desea que recibas un acompañamiento seguro y especializado, por lo cual te conectamos con especialistas que respetan tu decisión. 

¿En cuánto tiempo se elimina el miso del organismo?

El tiempo que tarda en eliminarse el misoprostol va a depender de varios factores:

  • La dosis
  • La vía de administración
  • La reacción tu cuerpo

En promedio, el misoprostol se elimina en aproximadamente 6 horas, esto significa que pasado este tiempo el misoprostol ácido en sangre (MPA) desaparece o se encuentra en cantidades indetectables.2

Para entender un poco mejor sobre cómo actúa el miso, te explico rápidamente el proceso del medicamento en tu cuerpo:3

  1. Liberación. Para que un medicamento actúe debe de tener el principio activo disponible, para el caso del misoprostol si se consume vía oral se descompone en el estómago y así se libera el principio activo que es el MPA.
  2. Absorción. Para que el miso tenga efecto en el útero debe alcanzar cierta cantidad en la sangre, a esto se le conoce como niveles plasmáticos. En este ejemplo el miso está en el estómago y pasará a la sangre por medio de la digestión. Si el misoprostol se administra vía oral, este proceso se lleva a cabo entre 20 y 40 minutos.2  
  3. Acción. El medicamento llega al útero a través de la sangre y provoca contracciones, después pasa al proceso de metabolismo o eliminación. Si la administración fue vía oral, el tiempo de acción es más corto que la administración vaginal. Esto significa que por vía vaginal el cuerpo se expone más tiempo pero en concentraciones menores que por vía oral.4
  4. Metabolismo. Después de actuar, el cuerpo elimina el medicamento principalmente por la orina. Se han encontrado restos en heces, pero en muy poca cantidad.  

Si necesitas orientación médica remota y asesoría ante un procedimiento de ILE, te conectamos con especialistas. ¿Acércate a nuestra atención por WhatsApp! 

Entonces ¿dónde se puede detectar el miso? 

En las investigaciones de laboratorio se expone que han detectado MPA en sangre, orina, heces, leche materna, tejido fetal y placenta.2 Sin embargo, los métodos que analizan estos fluidos enfrentan los mismos retos técnicos que la sangre: son difíciles, costosos y poco accesibles.1  Por lo que no es probable que sea detectado. 

Algunas investigaciones sobre el uso de misoprostol por vía vaginal mencionan que, al comenzar el sangrado, es posible que se expulsen restos de las pastillas.5 Quizá esto despierte dudas sobre si el personal médico podría detectarlas durante una revisión física. Aunque esto no suele ocurrir con frecuencia (ya que la absorción vaginal del medicamento se da entre los 120 y 160 minutos después de su colocación), es importante que sepas que esta vía de administración no es la más recomendable en contextos en los que el aborto está penalizado o restringido.6

Si este es tu caso, mantén la calma. Si llegas a necesitar atención médica, es probable que los restos ya se hayan eliminado con el sangrado. También puedes verificar tú mismx con cuidado, introduciendo tus dedos en la vagina para asegurarte de que no quede ningún resto.

Otra alternativa que podrías considerar es el esquema combinado:  por vía oral seguida de misoprostol por vía sublingual o bucal.6 Esta opción es la recomendada como primera elección por lineamientos de aborto seguro debido a su alta eficacia, mayor seguridad, menos efectos secundarios y menor intensidad del dolor durante el proceso. Y si, además, cuentas con atención médica especializada vía remota, podrás resolver cualquier duda que surja en el camino. Recuerda que en Telefem somos una organización sin fines de lucro que te conecta con profesionales que te brindan lo necesario para llevar un proceso seguro y tranquilo. 

Esperamos que esta información te haya sido útil, si deseas conocer más información sobre salud reproductiva e interrupción legal del embarazo, te invito a que visites nuestro blog. Seguro encontrarás respuesta a tus dudas. ¡Nos vemos por allá!

Referencias:

  1. Gynuity Health Projects. Presencia de misoprostol en la sangre. [Internet]. 2014. [Consultado en julio del 2025]. Disponible en: https://gynuity.org/assets/resources/factsht_misoinblood_sp.pdf
  2. Frye JL, et al. Claims of misoprostol use based on blood sampling should be viewed with skepticism.  International Journal of Gynecology & Obstetrics. 2014;127(2):125-126. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0020729214004329
  3. F. E. CALlTAX y Dirección General de Farmacia y productos sanitarios. ABC de los medicamentos. Instituto Nacional del Consumo y Ministerio de Sanidad y Consumo. [Internet]. 1989. [Consultado en julio del 2025]. Disponible en: https://www.dsca.gob.es/sites/default/files/1989abcMedicamentos.pdf
  4. Sadler-Simões S, et al. 2012. Validated method for the determination of misoprostol acid in whole blood by ultra performance liquid chromatography–tandem mass spectrometry. Journal of Pharmaceutical and Biomedical Analysis 71. 2012:198-201. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0731708512004645
  5. Carbonell J, et al. Misoprostol vaginal para el aborto del segundo trimestre temprano. Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología. 2000:26-1. Disponible en:   http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S0138-600X2000000100005&script=sci_arttext&tlng=pt
  6. SEGOB. Lineamiento Técnico para el aborto seguro en México. [Consultado en julio del 2025]. 2022. Disponible en: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/779301/V2-FINAL_Interactivo_22NOV_22-Lineamiento_te_cnico_aborto.pdf