¿Para qué sirve la mifepristona en un aborto?
La mifepristona es un medicamento en forma de pastilla que pertenece a la familia de los esteroides sintéticos. Su función principal es bloquear la acción de la progesterona, una hormona clave durante el embarazo.
¿Y por qué eso es importante si hablamos de aborto? Porque la progesterona evita que el útero se contraiga, lo que ayuda a mantener el embarazo. Entonces, cuando la mifepristona compite con esta hormona por los receptores en el útero y logra bloquearla, el cuerpo empieza a prepararse para expulsar el contenido del embarazo: se reactivan las contracciones y el proceso se vuelve más eficiente y, en muchos casos, menos doloroso.¹
¿Cómo se ocupa la mifepristona en un aborto?
Es importante saber que la mifepristona no se usa sola. Siempre va acompañada de otro medicamento: el misoprostol.
Mientras que la mifepristona hace al útero más sensible a las contracciones, el misoprostol es el que provoca esas contracciones y ayuda a abrir el cérvix, permitiendo que el contenido del útero se expulse con mayor facilidad.¹
Un dato importante es que el trabajo de la mifepristona es progresivo, así que debes tomar en cuenta que se administre de 1 a 2 días antes del misoprostol. Las dosis y el tiempo van a variar según la persona y las semanas de gestación.2
Como es necesario conocer la historia clínica y semanas de embarazo que tiene la persona que abortará, te sugerimos que busques un acompañamiento profesional. somos una organización sin fines de lucro que te conecta con profesionales para tener una Interrupción Legal del Embarazo (ILE) desde casa. Te haremos las preguntas indicadas para guiarte respecto al uso y las dosis que necesitas, además te brindamos un kit con todo lo que ocuparás en este proceso.
¿Es seguro y efectivo usar mifepristona para abortar en casa?
Claro que sí, es muy seguro. Para asegurar su efectividad debe ser recetada por un especialista de la salud o acompañante de abortos. Esto porque, como te expliqué antes, las dosis van a variar según la persona y las semanas de gestación. El porcentaje de abortos completos usando la mifepristona + misoprostol es del 95%.2
Si te preguntas quién respalda esta información, te cuento que la mifepristona y el misoprostol se encuentran en la lista de medicamentos esenciales de la ONU y en México tienen la autorización del uso del medicamento para un aborto por parte de COFEPRIS.3,4
Además, la ONU recomienda la combinación de mife y miso como el procedimiento estándar de oro para un aborto que se realiza durante los 3 primeros meses de embarazo. Esto por su seguridad y efectividad. 4
Utilizar estos medicamentos en un proceso en casa significa que las personas que desean o necesitan un aborto, no tienen que recurrir a métodos que les pongan en riesgo o sean inseguros. Además permite que el proceso sea autogestionado con el apoyo de especialistas a distancia.3
¿En qué se diferencia el uso de mifepristona con misoprostol? ¿Es mejor a que solo el uso del misoprostol?
La combinación de mifepristona y misoprostol es más eficaz comparada con el uso de misoprostol solo. Mientras la combinación alcanza una efectividad mayor del 95%, el uso de miso solo es del 76% al 86%. Además la combinación mife + miso permite que la expulsión sea más rápida, hasta un 94% de casos completan el aborto en las primeras 24 horas y solo menos del 3% de los casos presentan complicaciones médicas, con el misoprostol solo puede iniciarse el aborto hasta después de las 48 hrs5 y tener más complicaciones.
Entonces, si es mejor, ¿por qué no se usa siempre la combinación de medicamentos? La principal desventaja del uso de mifepristona es su disponibilidad, ya que este es un medicamento registrado como abortivo, en cambio el misoprostol se usa para tratar úlceras gástricas. En este sentido, la venta de mife es más controlada, o sea que es difícil encontrarlo. En México solo se vende con receta médica o es proporcionada por las clínicas u organizaciones que compañan un aborto seguro.
Si estás buscando un espacio que respete tus decisiones y te brinde información segura, somos una organización sin fines de lucro que te dirige a especialistas que podrán orientarte y darte lo necesario para un procedimiento seguro.
Esperamos que esta información te haya sido útil, si deseas conocer más información sobre salud reproductiva e interrupción legal del embarazo, te invito a que visites nuestro blog. Seguro encontrarás respuesta a tus dudas. ¡Nos vemos por allá!
Referencias:
- Grupo de trabajo (GT) de acceso a la interrupción del embarazo (IVE-ILE). Mifepristona y misoprostol para la atención del aborto con medicamentos. Nota técnica 6. [Internet]. 2022. [Consultado en julio 2025]. Disponible en: https://redaas.org.ar/wp-content/uploads/Nota_tecnica_6_Mifepristona_y_misoprostol.pdf
- Coalición por los insumos de salud reproductiva. Mifepristona y misoprostol para aborto médico. Resumen técnico del producto. [Internet]. 2014. [Consultado en julio 2025]. Disponible en: https://www.rhsupplies.org/fileadmin/uploads/rhsc/Working_Groups/New_Underused_RH_Technologies_Caucus/Documents/Technical_Briefs/rhsc-brief-miso-mife_A4_SPANISH.pdf
- IPAS. Aborto con medicamentos y autogestión del aborto: preguntas frecuentes sobre salud y derechos humanos. [Internet]. 2020. [Consultado en julio 2025]. Disponible en: https://reproductiverights.org/sites/default/files/documents/SMA%20IPAS%20CRR%20FINAL%20for%20Distribution+rev_SPA.pdf
- Gynuity Health Projects. Aborto con medicamentos por telesalud: información y evidencias. [Internet]. 2020. [Consultado en julio 2025]. Disponible en: https://gynuity.org/assets/resources/progbrf_teleaborto_sp.pdf
- IPAS México. Aborto seguro con mifepristona y misoprostol. [Internet]. 2020. [Consultado en julio 2025]. Disponible en: https://ipasmexico.org/2020/12/16/aborto-seguro-con-mifepristona-y-misoprostol/#:~:text=A%20diferencia%20de%20cuando%20se,96.6%25%20y%20el%2098%25